CURSO: Manteniendo la empresa líquida en tiempos de crísis

MEJORA TU LIQUIDEZ.

Fecha: 23 y 24 de junio

¡Curso 100% en línea!


INVERSIÓN: Q195 - ¡Inscríbete ya!

CURSO: Manteniendo la empresa líquida en tiempos de crísis


MEJORA TU LIQUIDEZ.

Fecha: 23 y 24 de junio

¡Curso 100% en línea!


INVERSIÓN: Q195 - ¡Inscríbete ya!

Conoce el análisis de los rubros del capital de trabajo con los cuales puedes trabajar para mejorar la liquidez de la empresa, con el objeto de enfrentar adecuadamente los entornos cambiantes de la empresa; considerando su relación con la rentabilidad empresarial.


Conoce el análisis de los rubros del capital de trabajo con los cuales puedes trabajar para mejorar la liquidez de la empresa, con el objeto de enfrentar adecuadamente los entornos cambiantes de la empresa; considerando su relación con la rentabilidad empresarial.


Fechas e Inversión

Inversión:

- Q195 (Socios AGG)

- Q345 (No socios)


Fecha:

23 y 24 de junio

- Las sesiones se llevarán a cabo en el horario de 05:00pm a 7:00pm

- TODAS las sesiones se llevarán a cabo EN VIVO 100% en línea



¡Quiero pagar en línea!
O COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA QUE TE CONTACTE UN ASESOR


¿Qué aprenderás?


Tema I Conceptos generales sobre la liquidez y su interrelación con la rentabilidad empresarial -Principalmente enfocados a su correcta interpretación y su adecuada planificación. Análisis de las 4 dimensiones.


Tema II Fórmula de cálculo y análisis de los indicadores de liquidez de la empresa - Aprenderemos sobre capital de trabajo, índice de liquidez, prueba del ácido, razón de venta diaria. Interpretación y análisis para la toma de decisiones.


Tema III Fórmula de cálculo y análisis de los indicadores de actividad que se relacionan con la mejora de la liquidez de la empresa - Rotación de inventarios, rotación de cuentas por cobrar y rotación de cuentas por pagar. Interpretación y análisis para la toma de decisiones.


Tema IV Interpretación y análisis de interrelaciones para la mejora en los indicadores - El desfasaje financiero y el ciclo de conversión del efectivo. Análisis de Dupont y sus ventajas como tablero de control períodico de la situación de la empresa.



¿Qué incluye el curso?



Impartido por...


MARÍA DEL CARMEN DARDÓN

Maestría en Administración de Negocios con especialidad en Dirección Estratégica, Magna Cum Laude por la UMESAG (Escuela Superior de Alta Gerencia, Universidad Mesoamericana); Business Management Certificate por Harvard University Extension School; PFB Programa de Formación Bancaria, INCAE; Maestría en Gestión de Riesgos, EALDE. Experiencia laboral de más de 30 años en el Sector Privado; ha trabajado como consultora y capacitadora desde el año 2000, en áreas de finanzas, valuación, mercadeo, modelos de negocio, gerencia, servicio al cliente y riesgos empresariales; actualmente es Gerente General de M & D Consultores S.A. Catedrática universitaria a nivel de Maestrías y facilitadora de seminarios en Guatemala y Centroamérica.


Testimoniales

"Bonita experiencia el recibir el curso, ya que me ayudó a realizar el plan de capacitación desde otra perspectiva, así mismo me dio muchos insumos para elaborar el DNC enfocado más a la realidad."

Jenny M

"El curso de Descriptores de Puestos me ayudó bastante, me brindó las herramientas necesarias para alinearme a mi empresa, me actualicé en ciertos temas que necesitaba reforzar, fue muy personalizado el seminario, el instructor resolvió todas mis dudas y está muy capacitado."

Ana Luisa A

"El curso de Descriptores de Puestos y KPIS fue muy práctico dinámico, de mucho aprendizaje, aprendí técnicas nuevas y sobre todo conocimientos de KPIS, me lleve las herramientas necesarias para aplicarlas inmediatamente en mi organización, respecto al facilitador resolvió todas mis dudas excelente expositor."

Nancy Carolina Q