
Salud y Seguridad Ocupacional: Gestión de contratistas y terceros
Actualmente es indispensable que las empresas u organizaciones, independientemente de su magnitud y su giro, subcontraten parte de su actividad productiva a otra organización e interactúen laboralmente en un mismo centro de trabajo. Este escenario supone la aparición de nuevos riesgos laborales, y con ello la necesidad de implementar nuevos controles para evitar accidentes y enfermedades profesionales. En ese sentido, la gestión de contratistas es un aspecto medular para mitigar o eliminar posibles responsabilidades de carácter solidario frente a terceros que participan de manera directa en los procesos productivos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Este curso se dirige a personas involucradas con gestionar aspectos de prevención de riesgos laborales, que pueden ser: Jefes de seguridad y salud ocupacional, monitores de salud y seguridad ocupacional, encargados de la implementación de sistemas de gestión empresarial, así como personal perteneciente o relacionado con el departamento de compras y recursos humanos de una empresa u organización.
OBJETIVOS: QUE EL PARTICIPANTE SEA CAPAZ DE:
- Establecer y mantener procesos que garanticen el cumplimiento, por parte de los contratistas, de los requisitos de su sistema de gestión de seguridad y salud.
- Asegurar el control de todos los procesos contratados que pueden afectar al sistema de gestión de seguridad y salud.
- Determinar un sistema de comunicación que incluya a los contratistas y visitantes.
CONTENIDO:
TEMA: Fundamentos de la Salud y Seguridad Ocupacional
- – Convenios y normas internacionales del trabajo
- – Marco regulatorio nacional
- – Objetivos de la salud y seguridad en el trabajo
TEMA: Políticas y cultura de prevención
- – Compliance o cultura de cumplimiento
- – Planificación de la salud y seguridad en el trabajo
- – Organización: la relación entre el Comité Bipartito de SSO y los contratistas
- – Supervisión de riesgos laborales en actividades subcontratadas
TEMA: Procedimientos para la gestión de contratistas
- – Identificación de peligros y evaluación de riesgos de actividades subcontratadas
- – Mecanismos de atracción de terceros al sistema de SST de la empresa u organización
- – Procesos de verificación y cumplimiento
TEMA: Responsabilidades
- – Responsabilidad del contratante
- – Responsabilidad del contratista
- – Mecanismos para la mitigación de responsabilidad en caso de accidentes y enfermedades
- – Aspectos legales de la responsabilidad solidaria
IMPARTIDO POR:
MARÍA ISABEL ASTURIAS: Abogada y Notaria (UFM) . Auditor Líder en ISO 45001:2018, norma internacional para Sistemas SSO en el trabajo, asesora legal en materia de salud y seguridad ocupacional.
DATOS GENERALES:
FECHA: 24 Y 25 DE MARZO
HORARIO: 9:00 A 11:00
4 horas de duración