
PRONÓSTICO DE LA DEMANDA
Planifique sus recursos y presupuéstelos de forma adecuada
A través del conocimiento y mejora continua del establecimiento de la demanda, las empresas pueden planificar sus recursos y presupuestarlos en forma adecuada, y al mismo tiempo organizan su flujo de efectivo, para cumplir a cabalidad con todos sus compromisos sin alterar las funciones clave de la empresa, para dar al cliente lo que necesita, en la cantidad deseada y en el tiempo justo sin exagerar en el uso de recursos
Realice los pronósticos adecuados y optimizados para planificar sus operaciones y coordinar el trabajo entre ventas, producción y logística.
Diseñado para: gerentes y jefes de producción, gerentes y jefes de calidad, gerentes de operaciones, gerentes de proyectos, jefes de bodega y jefes de logística.
Podrá ver temas cómo:
- Administración de la demanda
- Pronóstico de la demanda
- Tipos de pronóstico
- Principios de las técnicas de pronóstico con extrapolación de series de tiempo
- Técnicas históricas con demanda constante
- Promedios móviles simples
- Suavizamiento exponencial simple
- Técnicas históricas con tendencia en la demanda
- Análisis de regresión lineal
- Técnicas con orientación futura
- Extrapolación con tendencia
- Técnicas intuitivas
- Método Delphi
- Selección del tipo de técnica
OBSERVACIONES:
- Para que los ejercicios generen el mayor beneficio es importante que los participantes cuenten con datos reales de las ventas de varios tipos de productos con diferentes tendencias para practicar los cálculos y elaboración de los pronósticos con las técnicas enseñadas.
- Es recomendable que al menos se tengan 36 meses de historia de ventas. Si algún participante no tiene datos deberá notificarlo para proveerle información que pueda utilizar para practicar en clase las metodologías enseñadas.
IMPARTIDO POR: MANUEL ESTRADA
Ingeniero, posee un post grado en sistemas de gestión, por la universidad de San Carlos de Guatemala (FUNSIN), Posee una amplia experiencia como consultor en empresas de procesos industriales, almacenaje, y de producción, tanto nacional como internacional.
DATOS GENERALES:
Fecha: 26 y 27 DE AGOSTO, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE
Horario: 9:00 A 12:00