
Implementación efectiva de un sistema de seguridad y salud ocupacional
Fortalezca las competencias de los responsables de la gestion de la salud y seguridad en el trabajo para aplicar conceptos y herramientas modernas de Sistemas de Gestión y para diseñar y aplicar políticas que aseguren el cumplimiento. En este programa se establecerán los lineamientos normativos, reglamentarios y metodológicos para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en una empresa basado en la legislación guatemalteca.
Asegure el control del riesgo laboral planifique a mediano y largo plazo el Sistema de Gestión de SSO de su empresa.
OBJETIVOS:
- Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento para diseñar e implementar.
- Fortalecer las competencias de los responsables de la gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para aplicar conceptos y herramientas modernas de Sistemas de Gestión.
- Políticas para gestionar la Seguridad y Salud Ocupacional.
- Entregar una visión estratégica a los miembros del comité bipartito a crear ideas innovadoras para afrontar con éxito los retos en materia de seguridad y salud en su entorno laboral.
Diseñado para: El curso está dirigido a profesionales de diversas organizaciones, miembros del Comité de Bipartito Seguridad y Salud en el Trabajo gestores de recursos humanos o personal involucrado en el desarrollo del proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
MODULO ENFOQUE INTEGRAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4 HORAS
- Fundamentos de SSO
- Técnicas preventivas en seguridad industrial
- Higiene industrial
- Medicina laboral
- Costo de los accidentes y enfermedades profesionales
- Porque implementar un sistema de gestión de SSO
MODULO ÁMBITO JURÍDICO DE LA SSO (6 HORAS).
- Breve Introducción al Marco Normativo en SST. Normas Nacionales de SSO
- Código de trabajo Capitulo único Seguridad e Higiene
- Reglamento de Salud y Seguridad ocupacional (Títulos, capítulos y artículos)
- Acuerdos 191 2010, 23 2017
- Normas surgidas por la pandemia
- Acuerdo 146 2020 y 79 2020
- Convenios de OIT ratificados por Guatemala (119, 127, 148, 161.162. 167)
Modulo ¿CÓMO ELABORAR SU PLAN DE SSO Y LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE CONTAGIOS SARSCOV2? 6 horas
Toda empresa con 10 trabajadores o más debe disponer de un plan de SSO firmado por un medico Registrado en el Ministerio de trabajo
- Como interpretar y elaborar los 5 requisitos mínimos requeridos por el Acuerdo 229 2014 y sus reformas 33 2016.
- Revisión de la guía para elabora planes de SSO
- Modulo Como elaborar los 7 requisitos mínimos de la estrategia de prevención de contagios de Sarscov2
- Sistema de vigilancia a la salud de los trabajadores
- Plan de Evacuación y brigadas de emergencia
- Perfil y funciones de los Monitores de SSO y monitores covid
Modulo EVALUACIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA DESARROLLAR CORRECTAMENTE LA GESTIÓN DE SSO 6 horas
El desarrollo de un plan de SSO requiere definir la estructura organizativa, los procedimientos y los recursos para llevarlo a cabo, por lo que es necesario realizar una evaluación de riesgos estructurada:
- Proceso de identificación y evaluación de riesgos Persona competente
- Estrategia de evaluación Metodología de evaluación.
- Norma técnica Guatemalteca NTG 13001