
Gestión moderna de inventarios
En toda empresa las tres variables estratégicas importantes para mantener la competitividad son: la calidad, el costo y el tiempo de entrega. Cada vez más empresas buscan mantener y mejorar su operación combinando estrategias que mejoren su capacidad de dar un servicio de excelencia que supere las expectativas de sus clientes, mejorando la calidad y disminuyendo costos de almacenamiento y manejo, así como controlar el capital estancado en los materiales y productos que se gestionan en las bodegas. Es innegable que todos los procesos de valor de una empresa deben de ajustarse para lograr estos objetivos y dentro de la cadena de suministro la gestión eficiente de los inventarios es una parte vital.
Es importante contar con indicadores y buenas prácticas de la gestión de almacenes que ayuden a los colaboradores a mejorar continuamente cualquier aspecto en el manejo de los artículos en las bodegas. El manejo adecuado de los inventarios y la optimización del espacio y el abastecimiento de los bienes pueden minimizar los costos, mejorando los problemas que se encuentren en forma repetitiva en esta área para poder responder a una demanda cada vez más cambiante tanto en variedad como en cantidad.
Objetivo:
Los participantes podrán obtener el conocimiento fundamental sobre los conceptos de la gestión eficiente de inventarios y como mejorar la gestión de los mismos, a través de la aplicación de técnicas e indicadores que les ayuden a gestionar de mejor manera los bienes almacenados.
Perfil del participante:
Gerentes de almacenes, jefes de bodega, gerentes y jefes de calidad, gerentes de operaciones, gerentes de proyectos, jefes de bodega y jefes de logística.
Metodologías de Enseñanza:
- Conferencia magistral
- Discusión dirigida
- Cuestionamiento efectivo
- Dinámicas
- Talleres
Contenido
- Inventarios
- Gestión de Inventarios
- Tipos de Inventarios
- Costos de Inventario
- Efecto látigo
- Tipos de Indicadores (KPI´S)
- Técnicas del control de inventarios
- Índice de Rotación
- Clasificación ABC
- Clasificación XYZ
- Modelo del punto de reorden
- Inventario de Seguridad
Observaciones: Los participantes deben traer computadora.
IMPARTIDO POR:
Consultor y capacitador con experiencia en empresas de manufacturas, servicios y agrícolas, en las áreas de producción, calidad, logística, diseño, estrategia, inocuidad, desarrollo de procesos para productos nuevos e ingeniería. Ingeniero químico con postgrado en Sistema de Gestión, certificado en Lean Six Sigma, calificado como entrenador de entrenadores y consultor en productividad y calidad para Pymes.
DATOS GENERALES
Fecha: 25 y 26 de enero, 1 Y 2 Febrero
Horario: 9:00 A 11:00