
Gestión emocional en las organizaciones
Actualmente, se le da un valor primordial a la gestión de las emociones en la empresa, ya que el aumento de la complejidad de los negocios pide capacidades nuevas y más exigentes para llevarlos a cabo exitosamente, por lo que es importante fomentar la innovación y crear organizaciones, en donde las personas se desarrollen personal y profesionalmente.
Es por ello, que debemos de tener la certeza de que cuentan con habilidades para la gestión de las emociones en su día a día, ya que ellos contribuirán a formar equipos armónicos y de alto desempeño.
Cuando se establece una relación entre personas (clientes, colaboradores y partes interesadas) el factor emocional es un elemento esencial e infaltable en ella, valorizando la calidad de la relación, haciéndola más benéfica y productiva para ambas partes, ya que la inteligencia emocional comprende la observación y la interacción de una persona consigo misma y con su entorno lo que presenta estos escenarios.
OBJETIVOS
- Conocer y comprender los beneficios de la gestión emocional en la empresa.
- Entrenar y potenciar el manejo de emociones, proporcionando recursos prácticos, aplicables en el día a día, con los que se desarrollará:
- Conciencia y comprensión de emociones y sentimientos propios
- Autoconocimiento y autoestima.
- Capacidad para gestionar las emociones y ayudar a otros a gestionarlas.
- Automotivación para emprender y alcanzar metas personales y profesionales.
- Capacidad para establecer relaciones productivas, desarrollando la capacidad para resolver conflictos
DISEÑADO PARA :
Gerencias, Mandos Medios, Supervisores, (lideres con personal a su cargo)
METODOLOGÍA: Con el propósito de generar compromiso en los participantes, se trabajará partiendo de la teoría a la práctica, llevando a los participantes a la autoreflexión por medio de ejercicios y dinámicas
CONTENIDO:
La evolucion más reciente en la gestión de las emociones, prioriza una visión desde el comportamiento, que amplía los cuatro escenarios básicos asignandoles 15 competencias específicas:
1. Inteligencia Emocional – Yo (Autoconciencia)
- Conciencia de la emoción: Conocimiento de las emociones personales y su impacto en el comportamiento externo.
- Auto-visión: Certeza y conciencia en las fortalezas y limitaciones personales. Incluye apertura a la retroalimentación y autodesarrollo
- Confianza en sí mismo: Sentimientos de autoestima y competencia personal. Un indicador de confianza y la capacidad de transmitir esta confianza a los demás
2. Inteligencia Conductual – Yo (Autogestión)
- Autocontrol: La capacidad de controlar las emociones y los impulsos súbitos. Es un indicador de la capacidad de permanecer compuesto y centrado
- Manejo del estrés: La capacidad de resistir la presión y regular las reacciones al estrés
- Conciencia: La capacidad de asumir la responsabilidad personal por el rendimiento
- Optimismo: La capacidad de mantener una perspectiva positiva y alcanzar objetivos incluso en circunstancias difíciles.
3. Inteligencia Emocional – Otros (Conciencia social)
- Percepción de la emoción: la capacidad de percibir y comprender las emociones que otros expresan
- Empatía / Apertura: la capacidad de considerar la perspectiva de otra persona y mostrar apertura a los puntos de vista de los demás
- Escuchar: la capacidad de escuchar activamente y mostrar una comprensión de las comunicaciones.
4. Inteligencia Conductual – Otros (Habilidad social)
- Desarrollar relaciones: la capacidad de desarrollar y mantener relaciones significativas y positivas con los demás
- Influir en los demás: la capacidad de persuadir a los demás motivar a los demás: la capacidad de motivar y guiar a otros hacia una visión o meta
- Flexibilidad: la capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias y cambiar las prioridades
- Innovación: la capacidad de generar ideas novedosas y estar abierto a nueva información.
IMPARTIDO POR: SILVIA ALVARADO
- Licenciada en Psicología Industrial, posee una maestría en Ingeniería de Negocios, Facilitadora en procesos de Desarrollo Organizacional
DATOS GENERALES:
FECHA: 28 , 29 JUNIO, 5 DE JULIO
HORARIO: 9:00 A 11:00
6 HORAS