Finanzas para gerentes no financieros

Finanzas para gerentes no financieros

Este curso está diseñado para proporcionar a gerentes no financieros, los fundamentos teóricos, y la práctica necesaria para analizar e interpretar los estados financieros a través de los diferentes índices y su interrelación con la toma de decisiones relacionadas con inversión, financiamiento, crédito y dividendos; para contribuir a la eficiencia, crecimiento y rentabilidad empresarial.

El conocimiento sobre análisis e interpretación de la información financiera es indispensable para las personas de cualquier profesión; ya que todos estamos inmersos en situaciones en las cuales debemos tomar decisiones de inversión o de financiamiento, que ponen en riesgo la estabilidad financiera personal o empresarial.  En el caso de empresas, las implicaciones son aún más complejas y con mayor impacto porque las decisiones financieras de inversión, financiamiento, créditos y dividendos pueden afectar la permanencia misma de la empresa y con ello la estabilidad financiera de todas las personas que trabajan en ella.

Objetivo

Que el participante sea capaz de:

  • Identificar el impacto de las decisiones financieras que toman en su día a día.
  • Conocer la integración de los estados financieros, sus cuentas y sus interrelaciones.
  • Calcular los indicadores financieros e interpretarlos para tomar decisiones que contribuyan a la rentabilidad empresarial, crecimiento y sostenibilidad de la empresa.

Contenido

1. Análisis de las 4 dimensiones
• Estratégica
• Financiera
• Política-económica
• Riesgos

2. Grandes decisiones financieras empresariales
• Inversión
• Financiamiento
• Dividendo
• Crédito
3. El gerente y la función financiera
• Logística del registro contable
• Características de la contabilidad
• El ciclo contable
• Principios de contabilidad
• Métodos de registro contable

4. Estructura de los estados financieros
• Estado de resultados
• Balance general
• Estado de flujo de efectivo
• Estado de cambios en la situación patrimonial
5. Propósito de los estados financieros
• Análisis del propósito
• Relación con la toma de decisiones empresariales

6. Análisis de estados financieros
• Análisis vertical
• Análisis de series de tiempo
• Análisis de corte transversal
7. Análisis de liquidez
• Índices financieros de liquidez
• Análisis e interpretación de cada índice
• Índices financieros de actividad
• Análisis e interpretación de cada índice

8. Análisis de actividad
• Índices financieros de actividad
• Análisis e interpretación de cada índice
9. Análisis de endeudamiento
• Índices financieros de endeudamiento
• Análisis e interpretación de cada índice

10. Análisis de rentabilidad
• Índices financieros de rentabilidad
• Análisis e interpretación de cada índice
11. Análisis de Dupont
• Eficiencia en la operación
• Eficiencia en el uso de activos
• Eficiencia en el financiamiento
• Rentabilidad de la inversión
• Rentabilidad del capital social

Dirigido a

Propietarios de empresas y profesionales de diferentes especialidades que no posean una formación financiera o contable.

Datos Generales

  • Fecha: 25 y 26 de marzo
  • Horario: 8:30 a 12:30 horas cada sesión

Incluye

  • Material de apoyo, coffee break
  • Tarifa especial de parqueo
  • Diploma avalado por AGG

Orador

  • María Del Carmen Dardón

    Maestría en administración de negocios con especialidad en dirección estratégica, Magna Cum Laude por la UMESAG (Escuela Superior de Alta Gerencia, Universidad Mesoamericana); Business Management Certificate por Harvard University Extension School; PFB Programa de Formación Bancaria, INCAE; diplomado avanzado en gerencia estratégica de marketing, Universidad Eafit Colombia; Administradora de Empresas por la UMG. Actualmente realiza estudios de maestría en gestión de riesgos, EALDE; y estudios de maestría en project management, ENEB. Tiene una experiencia laboral de más de 30 años en el sector privado; ha trabajado como consultora y capacitadora desde el año 2000, en áreas de finanzas, valuación, mercadeo, modelos de negocios, entre otros; es gerente general de M & D Consultores S.A. En el campo de la formación profesional, es catedrática universitaria a nivel de maestría. Ha sido consultora y facilitadora de seminarios y talleres, en empresas privadas y centros de formación en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México y Panamá.

Comments are closed.

ASÓCIATE