
Evaluación de mejoras internas
Una empresa es el resultado del comportamiento de todos sus integrantes y funciona como un sistema. Cualquier cambio generado en un área específica tendrá un impacto positivo o negativo en las demás partes de la empresa, ya que todos los actores se encuentran unidos por hilos invisibles pero reales. Por lo tanto, se hace necesario que cada departamento funcione adecuadamente, buscando el bienestar común de los colaboradores, accionistas, clientes, proveedores y la comunidad sobre la que tiene impacto. Muchas veces cada departamento tiene estrategias propias que desencadenan acciones, inclusive contrarias al bienestar de otro departamento. Para que esto no suceda es necesario que cada área se analice para entender la situación actual de su gestión y cómo mejorar su desempeño.
OBJETIVO:
Conocer la sistemática de la evaluación de mejoras internas para analizar el departamento que dirigen, por medio de la aplicación de una metodología con la que puedan calificar su gestión y establecer mejoras futuras de la productividad y calidad de su departamento con un enfoque sistémico.
CONTENIDO
- Descripción del Diagnóstico Funcional
- Técnicas de recolección de información
- Descripción general de los parámetros a considerar en el diagnóstico
- Explicación de la herramienta de diagnóstico para cada departamento
- Finanzas, Ventas, RRHH, Compras, Producción, Bodegas, Logística, Calidad
- Personal que puede participar en la evaluación de mejoras internas
- Metodología de calificación de la evaluación
- Elaboración del reporte final de la evaluación organizacional
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Gerentes y jefes de las áreas de: Recursos Humanos, Financiera, Ventas, Producción, Calidad, Operaciones, Proyectos, así
como Empresarios y Gerentes Generales.
Impartido por: Manuel Estrada
Ingeniero, posee un post grado en sistemas de gestión, tiene una acreditación como facilitador de productividad y calidad
para PYMES, CEFOF, Universidad Técnica Nacional- JICA (Costa Rica). Ha sido consultor de empresas en búsqueda de mejoras de
procesos.