
Estrategias para la gestión del riesgo del crédito comercial
Uno de los problemas que más afecta a las empresas es la prolongación del ciclo de conversión y los períodos medios de maduración de las operaciones; es decir las necesidades de capital de trabajo cada día son más altas, especialmente porque las empresas requieren de acumular más Inventarios (esto derivado de los problemas de logística internacional) y por ende más crédito de sus proveedores; aunado a que sus clientes desean más días de crédito.
Todo esto deriva en mayores dificultades en el flujo de efectivo de la empresa. Este ciclo pone de manifiesto que la política de crédito debe ser más racional, es decir debe ser gestionado de manera más prudente, considerando que el riesgo de crédito comercial se ve más palpable, y por ello, es necesario considerar estrategias para su gestión, a fin de evitar pérdidas a la empresa, pero lo que sería peor, que la empresa experimente problemas de liquidez por la falta de pago de forma oportuna.
OBJETIVO:
Brindar a los participantes la información relevante para que respondan adecuadamente ante los riesgos del crédito comercial, a través de estrategias de protección; además, de desarrollar habilidades y competencias para gestionar eficazmente las ventas a crédito, fijar políticas de administración de riesgos, aplicar herramientas de análisis, evaluación y aprobación de créditos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Este curso está orientado a proporcionar y/o fortalecer las competencias para la gestión de un área de crédito comercial de
empresas, que de buena fe otorgan crédito comercial a sus Clientes. Entre el perfil dan cabida a: Empresarios, Gerentes, Contadores, Encargados de crédito y cobro. También pueden participar Ejecutivos no Financieros y Comerciales que deseen tener un conocimiento amplio sobre la temática.
CONTENIDO
- El riesgo de crédito
- La vinculación financiera del riesgo de crédito
- Aspectos estratégicos del crédito comercial
- Relaciones de las áreas de créditos con otras áreas de la empresa (Contable, Comercial, Financiera, Informática)
- Las bases de una política de crédito
- Los procesos administrativos del crédito
- Responsabilidades del área de créditos
- Gestión del riesgo de crédito comercial y la aplicación de la política comercial
- Gestión de la cuenta por cobrar comercial
Impartido por: Mario Mendizabal
Contador Público y Auditor (USAC), posee una Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas
(INCAE) y Estudios de Postgrado en Administración de Banca Central (CEMLA), Alta Dirección Pública (INCAE), Entidades Financieras y Aseguradoras (MAPFRE España) entre otras especialidades. Pionero en el tema de Lavado de dinero, ha capacitado a empresas financieras, servicios, industrias, ingenios en Guatemala y Centroamérica.
A lo largo de más de 30 años es reconocido como un profesional que desarrolla las funciones de gerencia, consultoría y facilitación, en empresas familiares, no familiares y en instituciones del sector público y privado. Experto en temas como planeación estratégica, gestión gerencial y gestión de estrategias de negocios, finanzas, lavado de dinero, gobierno corporativo.