
Cultura de ejecución: Orientación a resultados con OKR (Objetivos y Resultados Clave)
El sueño de muchos empresarios y gerentes es ser ágiles y resolutivos en un mundo altamente competitivo. El sueño de muchos trabajadores es desarrollar sus tareas con satisfacción y dentro de un buen ambiente. Los OKR son un excelente complemento a los indicadores de desempeño y constituyen una herramienta muy eficaz de gestión que crea transparencia, colaboración y movilización en toda la organización, cambiando su cultura y formas de trabajo.
OBJETIVOS PRINCIPALES:
- Elevar el nivel de consciencia sobre la importancia actual de una cultura de ejecución
- Cuestionarse si se tienen unos KPI bien definidos
- Entender cómo funcionan las organizaciones ágiles
- Aprender el origen, pilares, método y diseño de OKR
- Comprender cómo aprender y mejorar aplicando el método OKR
PERFIL DEL PARTICIPANTE: dirigido fundamentalmente a personas que ya manejan indicadores, o que están muy familiarizadas con la medición y el cumplimiento, y quieran mejorar la cultura de ejecución de su área u organización.
CONTENIDO
Una cultura empresarial imprescindible
- Compromiso con la ejecución
- La importancia de unos buenos indicadores
- Agilidad organizacional
¿Qué son los OKR?
- El origen de los OKR
- Los pilares de la transformación
- El método OKR
- Diseñando los OKR
¿Cómo usar OKR?
- El ciclo OKR
- Cultura de aprendizaje
- OKR Mapping®
IMPARTIDO POR:
CARLOS DE SANTIAGO: Ingeniero , coach ejecutivo y director comercial. Consultor internacional certificado . SCRUM Master, Project Manager utilizando SCRUM para gestión del cambio.
DATOS GENERALES:
Fechas: 27 de enero, 1 y 2 febrero
Horario : 17:30 a 19:30