¿Cómo elaborar los presupuestos para el 2023?

¿Cómo elaborar los presupuestos para el 2023?

El presupuesto es una de las bases fundamentales para poder alcanzar y lograr los objetivos de una organización empresarial establecidos en los planes de la dirección estratégica, lo cual le permite gestionar y desarrollar cada uno de los niveles funcionales (Áreas de la empresa) en los diferentes procesos que le permiten integran todas áreas de costeo en un presupuesto maestro, estratégico e integral, su función es prever y gestionar los recursos con que cuenta la organización para lograr una mayor eficiencia en el manejo de los mismos y así poder alcanzar una mayor productividad, competitividad y por ende también tomar decisiones más acertadas que desemboquen en la generación de valor empresarial. Este curso le ayudará a conocer y poder diseñar, elaborar, proyectar y analizar los presupuestos financieros estratégicos empresariales de corto plazo.

OBJETIVO:

Que el participante conozca la importancia y trascendencia del presupuesto, como herramienta de planeación, como instrumento de control de la gestión empresarial y como fundamento de los pronósticos financieros en general. Se pretende dotar al participante del conocimiento y criterios esenciales para la elaboración y diseño de los presupuestos empresariales vinculados directamente con el pronóstico y evaluación financiera de la rentabilidad empresarial.

Dirigido a: Dueños, gerentes generales y de todas las áreas, así como profesionales no especialistas en finanzas, que, sin estar involucrados directamente en el área presupuestaria de la empresa, necesiten dominar los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial maestro o integral.

CONTENIDO

  • El presupuesto empresarial
    • El presupuesto, conceptos básicos
    • El presupuesto y el proceso de dirección estratégica
    • Indicadores de gestión
    • Tipos de presupuestos
    • Elementos del presupuesto
    • Objetivos del presupuesto
    • Clasificación de los presupuestos
    • Funciones del presupuesto
    • Tipos de presupuestos
    • Objetivos financieros de los presupuestos
  • Elaboración del presupuesto maestro o presupuesto integral
    • Presupuesto de ventas
    • Presupuesto de producción (Costos y gastos directos e indirectos)
    • Presupuesto de inversiones
    • Presupuesto de marketing
    • Presupuesto de administración
    • Presupuesto de prestaciones laborales (ventas, administración y producción)
    • Presupuesto de carga financiera
    • Presupuesto de carga tributaria
    • Presupuesto de rentabilidad
    • Estados financieros proyectados
    • Análisis y evaluación financiera de la viabilidad el presupuesto de corto plazo (aplicación de razones financieras proyectadas para el análisis, evaluación, aprobación e implementación del presupuesto)
    • Elaboración de estados financieros proforma o proyectados (Estado de resultados y balance general) Método de tendencia de ventas o porcentaje sobre ventas del año base.
    • Presupuesto tradicional y flexible.
  • El presupuesto de efectivo (Cash flow)
    • ¿Qué es un presupuesto de efectivo o flujo de caja o cash flow?
    • Objetivos a alcanzar en el presupuesto de efectivo
    • Áreas de presupuestación del flujo de caja
    • Formatos básicos de presentación del presupuesto de efectivo
    • Decisiones estratégicas a considerar para optimizar el manejo del flujo de efectivo.
  • Pronósticos: Métodos cuantitativos para la estimación de la demanda
    • Método de pronóstico de la tasa de crecimiento (crecimiento vegetativo)
    • Método de los mínimos cuadrados
    • Método del crecimiento absoluto
    • Método del incremento porcentual
    • Promedio móvil simple
    • Promedio móvil ponderado

 

ARNULFO ESPINA: Empresario independiente y Consultor empresarial, en las áreas de Finanzas, Marketing, Economía, Economía ambiental , Estrategia de negocios y desarrollo Humano,

DATOS GENERALES

FECHA: 26 OCTUBRE, 2, 9 Y 16 NOVIEMBRE
HORARIO: 9:00 A 11:00

 

Comments are closed.

ASÓCIATE