Agilizando los procesos de cambio – Metodología Scrum

Agilizando los procesos de cambio – Metodología Scrum

Por gestión del cambio entendemos desenvolverse con soltura y agilidad en entornos dinámicos. Asumiendo los cambios, acomodando con facilidad la manera habitual de pensar o actuar y gestionando con eficacia el impacto de estos sobre las personas y el entorno. De aquí se desprende algo que hoy en día podemos resumir como “salir de la zona de confort”. Teniendo la capacidad de ser resiliente (aprender de los resultados no esperados) y la capacidad de gestionar nuestros equipos y clientes (entorno de trabajo) en estos acontecimientos.

Principales beneficios de SCRUM:

  • Entrega mensual (o quincenal) de resultados (los requisitos más prioritarios en ese momento, ya completados) lo cual proporciona las siguientes ventajas:
  • Gestión regular de las expectativas del cliente y basada en resultados tangibles.
  • Resultados anticipados (time to market).
  • Flexibilidad y adaptación respecto a las necesidades del cliente, cambios en el mercado, etc.
  • Gestión sistemática del Retorno de Inversión (ROI).
  • Mitigación sistemática de los riesgos del proyecto.

Productividad y calidad.

  • Alineamiento entre el cliente y el equipo de desarrollo.
  • Equipo motivado.

CONTENIDO: 

  • Introducción
  • El manifiesto ágil
  • ¿Qué es SCRUM?
  • Usos habituales
  • La base de SCRUM
  • Pilares y valores
  • El equipo
  • Los eventos
  • Los artefactos
  • Los paneles de tareas y seguimiento
  • Gestión de cambios con SCRUM
  • SCRUM en el servicio al cliente
  • Liderazgo ágil
  • Coaching ágil

Diseñado para: Gerentes y jefes de áreas que impliquen procesos, complejidad e innovación

Impartido por : Carlos de Santiago : SCRUM Master por Scrum Alliance, Project Manager utilizando SCRUM para gestión del cambio, Facilitador de varios cursos, talleres y webinars sobre SCRUM

DATOS GENERALES

FECHA:  29 Y 30 SEPTIEMBRE
HORARIO: 17:30 A 19:30

 

Comments are closed.

ASÓCIATE