Aunque estadounidenses ya podían comprar en la plataforma de Alibaba, el 95% de los vendedores eran de China. De hecho, se calcula que la tercera parte de los consumidores provenían del país americano, reportó Reuters.
Con esto, Alibaba abrirá mercados a comerciantes estadounidenses en países como India, Brasil y Canadá, así como en su propio país.
Alibaba no venderá su propio inventario, pues busca ganarse a las empresas locales de Estados Unidos para volverse la plataforma de e-commerce preferida, a cambio ofrece ventas globales a empresas locales.
La compañía china ya había creado un sitio en inglés con el objetivo de llegar a 40,000 marcas internacionales en los siguientes tres años, esto significaba suplicar su alcance, señaló la publicación.
El mercado de e-commerce B2B está valorado en US$23.9 billones, apuntó la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos. Este mercado entre empresas y consumidores se valoró en US$3.8 billones.
Fuente: Fortune en Español